
Mejorar la efectividad en las redes sociales
Cuando hablamos de efectividad, estamos haciendo referencia a que tus mensajes lleguen e impacten a tu público objetivo, para ello, obviamente tienes diferentes variables que considerar, como son la imagen (si la hay), el texto, los énfasis, el contenido de dicho mensaje, etc.
Pues bien, lo que les presentaré en este artículo, son algunos consejos que se derivan de diferentes estudios realizados en base a la utilización de las redes sociales, y creo pertinente que las conozcas, para que puedas aprovecharlos y hacer mucho más efectiva tu participación en las redes sociales.
Recuerda también que el uso que les des a las redes sociales te permitirá incrementar tu posicionamiento en los buscadores. por lo cual el SEO de tu web se verá beneficiado, además de las acciones específicas que logres en las propias redes sociales.
En un artículo previo, consultaba sobre la conveniencia de dar acceso a las redes sociales en las oficinas, pues bien, ésto que les expongo hoy viene a complementar dicho artículo, sólo dense cuenta de la importancia de los elementos que les presento en ambos artículos, y sin mayor esfuerzo, podrán ir elaborando sus estrategias, tanto personales como las de su empresa.
Pero bien, entremos en materia. De los estudios que les comento, les rescato lo siguiente:
- Utiliza fotografías: En otro artículo que publiqué en el blog, les comentaba sobre la importancia de las imágenes y el beneficio que éstas pueden generar para el posicionamiento de tu web, pues bien, también te ayudarán en la efectividad de tu estrategia de marketing en las redes sociales, ya que son compartidas más fácilmente que un artículo, y el porcentaje de “me gusta” o retweet es mayor.
- Post Cortos y Enfocados: Como decimos en mi país, dos cucharadas y a la papa (esto es por un plato de comida típico. La Cazuela), es decir, se breve y conciso en tus mensajes de las redes sociales, se ha comprobado que los mensjaes cortos, con un promedio de 80 caracteres tienen más clic que los post extensos.
- Expresa tus sentimientos: En la redes sociales es mejor visto que no seas demasiado neutral, es decir, que seas y opines tal cual eres, si eres crítico recibirás más comentarios, si eres positivo, lo más probable es que recibas más “me gusta” o “Retweet” que comentarios al respecto.
- Se directo: al trabajar con las redes sociales, debes ser directo al solicitar que las personas participen, no sólo debes publicar, sino también pedir la interacción directamente, sin temor, pero con “cuidado” en cómo lo pides.
- Evita las URL acortadas: Si bien para efectos del posicionamiento web, las URL acortadas por las diferentes herramientas disponibles en la red, somo son Bit.ly o Goo.gl, se observó en estos estudios que las URL completas dan más clic, o son más compartidas que las previamente indicadas.
- Evita las promociones directas: debes ser cuidadoso en cómo presentas las promociones en las redes sociales, ya que está comprobado que Promoción, Concurso y Cupones, entre otras palabras comunes en este tipo de gestión, no son muy efectivas, así que ha ser creativo y buscar alternativas.
- Publica en el tiempo de tu público: Es importante que estudies a tu público objetivo y publiques en el rango horario en el que éstos acceden a las redes sociales, por ejemplo, si hablamos de empresas, lo más probable es que revisen las redes sociales temprano en la mañana, a la hora de almuerzo y después en la tarde al retirarse de la oficina. Recuerda que hoy estamos bombardeados de información por todos lados, por ello debes intentar ser lo más prolijo posible en la selección de tus horarios de publicación.
Espero que esta información te ayude a configurar y afinar tu estrategia de marketing online en el uso de las redes sociales.
Saludos,
Jeux
Ago 30, 2013
Hola, quisiera que me aclaras en 5 punto sobre las url entonces es mejor compartir los artículos de tu web con una url corta en cuanto seo pero en cuanto a las redes sociales es mejor la url larga?
En que lado conseguiste el código de las redes sociales para los artículos o utilizas un plugin?
Pedro Diaz Giraudo
Sep 2, 2013
Cualquier forma en que compartas tus enlaces es buena, el tema es que si utilizas las URL acortadas, las personas no siempre le harán clic a dicho enlace porque no saben exactamente a donde les llevará (no todos saben como ver a donde se dirige un enlace, hay que asumir esa realidad). Por eso en las redes sociales, es mejor poner el enlace completo, nada más que por eso. Para efectos del SEO, cualquiera de las dos alternativas te sirve igual.
Saludos.
John
Sep 18, 2013
Hola Pedro, me llamo la atención tus comentarios en Emol y decidí seguir tus comentarios porque me parecen relevantes.
Tengo un emprendimiento hace unos años y gracias a mi esfuerzo me está dando frutos, mi consulta es la siguiente, en qué horario será mejor comunicarme con personas … tengo twitter u Page Facebook ” SalmoBiggs ” vendo mariscos y pescados a domicilio, tengo varios seguidores pero aún no encuentro el horario indicado para comunicarme con ellos, también saber cuántos post diarios puedo considerar en mi estrategia de Marketing, para evitar el bombardeo de información.
Quedo atento y Saludos.
Pedro Diaz Giraudo
Sep 23, 2013
John
Las estrategias de redes sociales dependen mucho de tu público objetivo y el negocio, hay herramientas que te pueden entregar estadísticas del comportamiento de tus seguidores, pero independiente de ello, lo que debes tener en cuenta es que facebook y twitter se deben trabajar de forma diferente.
Los que usan twitter y siguen a muchas personas, difícilmente podrán leer tus mensajes si los escribes una sola vez al día, ya que son pocos los que revisan todo lo que les llega, por lo cual no está mal pensar en que debes poner tus mensajes en un par de horarios diferentes en el mismo día, y siempre pensando en el público que te leerá a esa hora.
En el caso de facebook, si no posteas mucho, debes considerar poner a lo menos uno al día, e idealmente comentar lo que la gente te escriba. Ahora si puedes poner más información siempre será bienvenida.
Saludos.